El rapto de Proserpina es un escultura realizada por Gian Lorenzo Bernini.
Fue encargada por Scipione Borghese, que se la cedió al Cardenal Ludovico Ludovisi, quien la llevó a su villa. Permaneció allí hasta 1908, cuando el Estado italiano la adquirió y la devolvió a la Galleria Borghese.
Es una gran estatua de mármol, perteneciente a un grupo escultórico ejecutado por el artista. Representa a Proserpina siendo raptada por Plutón, soberano de los infiernos.
La posición, un contraposto retorcido, es una reminiscencia del Manierismo, y permite una obserbación simultánea del rapto con Plutón tratando de mantener a Proserpina sujeta, de la llegada al Hades y de la petición de Proserpina a su madre de regresar durante seis meses a la Tierra. Es notable la representación de los detalles: Proserpina empuja la cabeza de Plutón estirando su piel, y los dedos de este aprietan cruelmente la carne de Proserpina tratando de inmovilizarla.
Fue encargada por Scipione Borghese, que se la cedió al Cardenal Ludovico Ludovisi, quien la llevó a su villa. Permaneció allí hasta 1908, cuando el Estado italiano la adquirió y la devolvió a la Galleria Borghese.
Es una gran estatua de mármol, perteneciente a un grupo escultórico ejecutado por el artista. Representa a Proserpina siendo raptada por Plutón, soberano de los infiernos.
La posición, un contraposto retorcido, es una reminiscencia del Manierismo, y permite una obserbación simultánea del rapto con Plutón tratando de mantener a Proserpina sujeta, de la llegada al Hades y de la petición de Proserpina a su madre de regresar durante seis meses a la Tierra. Es notable la representación de los detalles: Proserpina empuja la cabeza de Plutón estirando su piel, y los dedos de este aprietan cruelmente la carne de Proserpina tratando de inmovilizarla.
El mito de Proserpina:
Proserpina era la hija de Ceres y Júpiter, y se le describía como una joven sumamente encantadora.
Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Cupido para que acertase a Plutón con una de sus flechas. Proserpina estaba en Sicilia, en el lago Pergusa, donde se bañaba, jugaba con algunas ninfas y recogía flores. Entonces Plutón surgió del cercano volcán Etna con cuatro caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir juntos en el inframundo, del que era gobernante. Plutón era también su tío, pues Júpiter y Ceres eran sus hermanos. Así pues, Proserpina es la Reina del Inframundo.
Su madre Ceres, diosa de los cereales o la Tierra, marchó a buscarla en vano por todos los rincones del mundo, pero no logró hallar más que un pequeño cinturón que flotaba en un pequeño lago. En su desesperación Ceres detuvo enfurecida el crecimiento de frutas y verduras,y se arrancó los vestidos y se arañó la cara, cayendo así una maldición sobre Sicilia. Ceres rehusó volver al Olimpo y empezó a vagar por la tierra, convirtiéndose en desierto lo que pisaba.
Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Cupido para que acertase a Plutón con una de sus flechas. Proserpina estaba en Sicilia, en el lago Pergusa, donde se bañaba, jugaba con algunas ninfas y recogía flores. Entonces Plutón surgió del cercano volcán Etna con cuatro caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir juntos en el inframundo, del que era gobernante. Plutón era también su tío, pues Júpiter y Ceres eran sus hermanos. Así pues, Proserpina es la Reina del Inframundo.
Su madre Ceres, diosa de los cereales o la Tierra, marchó a buscarla en vano por todos los rincones del mundo, pero no logró hallar más que un pequeño cinturón que flotaba en un pequeño lago. En su desesperación Ceres detuvo enfurecida el crecimiento de frutas y verduras,y se arrancó los vestidos y se arañó la cara, cayendo así una maldición sobre Sicilia. Ceres rehusó volver al Olimpo y empezó a vagar por la tierra, convirtiéndose en desierto lo que pisaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario